Producción Artística

Producción Artística

Festival Modelo Abierto

Residencia en el Laboratorio público y Festival Modelo Abierto en el ex Mercado Modelo. Organizado por Usina de la Facultad de Arquitectura y la Intendencia de Montevideo.

Junto al colectivo de Rodamundo, planteamos una maqueta interactiva a gran escala de la ciudad como escenario para las adolescencias. El objetivo de este ejercicio fue investigar acerca de los intereses y la forma de interactuar y de expresarse de las adolescencias de hoy.

¿Es posible construir una ciudad como escenario accesible y habitable por las adolescencias, donde su voz sea el discurso central? Una ciudad renglón, una pared “borde de la cuadernola” que invite a dejar una marca, opinar, elevar la voz. Las cajas, o muros invitaban con distintas consignas a dejar una reflexión. ¿Que le gritarías a los miembros del gobierno?, ¿Cómo no te gusta que te digan?, ¿ Qué les gritarías a los miembros de tu familia?, ¿Cuál es tu lugar preferido del barrio?, etc.

Para este trabajo tomamos como punto de partida conceptos manejados en la obra de teatro Paisajes para no colorear. La cual se presentó virtualmente como parte del proceso. 

Rechazamos el hecho de que los adultos sean el centro de la sociedad, la que está contruida en base a sus términos, ideas y prejuicios.
Extracto de Paisajes para no colorear – La REsentida

Trabajo realizado junto a Paula Martell, María José Fuentes, Alejandra Artigalás y Matilde Nogueira.
Marzo-Abril 2022